Paloma Ibañez:"La importancia de una federación radica en la fuerza que unidos pueden ejercer"
- Fesicop Chile
- 18 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Desde abril, la Federación de Sindicato de Colegios Particulares (FESICOP) ha suscrito un convenio con Paloma de los Angeles Ibañez SÔnchez, abogada de la Universidad de Viña del Mar, quien se ha especializado en liderazgo colaborativo, formación sindical y en método de negociaciones. Desde el año 2014 se

encuentra asesorando ininterrumpidamente procesos de negociación colectiva en colegios particulares y subvencionados, asà como también acompañando términos de contrato, despidos, prÔcticas antisindicales, etc.
A continuación presentamos entrevista que nos ha concedido
Paloma; ĀæEn quĆ© consiste la asesorĆa que brindarĆ”s a FESICOP?
En el caso de FESICOP, la asesorĆa consiste en responder solicitudes del directorio, brindar orientación, hacer presentaciones a la autoridades administrativas o judiciales, defensa administrativa de Sindicatos Socios, asĆ como responder a las necesidades de los Sindicatos asociados, en base a la experiencia y la legalidad vigente.
Sabemos que te ha tocado acompañar a otros colegios y federaciones. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Si, en lo personal trabajo de forma permanente con FENATED, lugar que ha sido de gran aprendizaje en mi desarrollo profesional, y desde ahà hemos articulado trabajo con FESITED. Ahora, feliz de poder trabajar con FESICOP, en la defensa de los derechos de los Trabajadores/as de la Educación del Sector Particular.
¿Y por qué trabajar con sindicatos y federaciones?
Una de las cosas que mĆ”s me gusta de trabajar con sindicatos y federaciones es que me permite aprender mucho de cada dirigente/a con que me relaciono, entender las diferentes realidades muchas veces invisibles por la carga de trabajo del dĆa a dĆa y nutrirme del espĆritu sindical con que desarrollan sus funciones.
En general trabajar con Federaciones es un trabajo muy exigente, pero enriquecedor, porque una Federación permite alinear el trabajo de varias organizaciones hacia un mismo fin, permitiendo un intercambio de experiencias sĆŗper importante para los dirigentes sindicales, sobre todo los que reciĆ©n comienzan su mandato. Y, al mismo tiempo, lograr establecer mĆnimos comunes en los diferentes lugares de trabajo.
ĀæY cuĆ”les crees que son algunos de los principales desafĆos que les toca enfrentar a los sindicatos del mundo educacional?
Es importante que los dirigentes/as puedan contar con información precisa, pertinente y oportuna. Muchas veces los trabajadores/as de la Educación, por la gran cantidad de leyes que regulan sus funciones, se sienten desprotegidos y sin saber dónde orientarse.
Otro desafĆo importante es que los empleadores entiendan que los sindicatos existen, y es sano que existan en toda comunidad, pues permiten mejorar los diversos ambientes de trabajo. En el caso particular de FESICOP, uno de los desafĆos es que se logre entender que hay principios educacionales estipulados en el Estatuto Docente que deben ser respetados siempre, aĆŗn en el caso del sector particular, el cual -sabemos- estĆ” regido por el código del trabajo.
Por último ¿CuÔl crees que es la importancia de una federación?
La importancia de una federación radica en la fuerza que unidos pueden ejercer. No es lo mismo un sindicato que negocia o trabaja solo, que uno que cuenta con un respaldo de su federación. Esto último lo he visto, sobre todo en momentos de crisis o huelga. Para los/as dirigentes y las bases es muy importante saber que cuentan con el apoyo de otros sindicatos, es motivador y sin duda permite tener mayor resistencia.
AdemĆ”s, como ya he dicho, una federación permite definir lĆneas de trabajo y apoyo. Las federaciones pueden hacer mucho para enfrentar el desafĆo de visibilizar el agobio que existe, sobre todo en el mundo educacional, considerando desde el cambio de comportamiento de los estudiantes, a la alta exigencia que se espera en base a la āvocaciónā de los trabajadores.
Es indiscutible que la unión hace la fuerza, y esa es precisamente la principal importancia de Federarse.